No. 6 ¿Qué te debilita? Cómo identificar tu ‘Kryptonita’ emocional

Superman temía a la kryptonita, ese mineral capaz de minar su fuerza y poder. Pero, ¿sabes qué te debilita a ti? No es un mineral verde, sino esas voces internas que susurran “no puedes”, “no mereces” o “es demasiado tarde”. Esas son las “cadenas invisibles” de las que hablo en mi libro, y hoy vamos a aprender a reconocerlas. Porque, como descubrieron Armando Molina y Marta Guzmán, la felicidad no depende de lo que nos ocurre, sino de cómo elegimos vivirlo, y esa elección comienza por identificar lo que nos frena.

Las 3 señales de que tu ‘Kryptonita’ emocional te está saboteando

En mi consulta, he visto cómo las personas esperan que ‘algún día’ llegue la felicidad, o que las circunstancias externas cambien para sentirse mejor. Pero la ciencia es clara: la felicidad es un músculo que se ejercita hoy. Y para ejercitarlo, primero necesitas saber qué te impide moverte.

Aquí te presento tres señales claras de que tu propia kryptonita emocional está actuando:

* Postergas lo que realmente te importa: ¿Cuántas veces has dejado para mañana el ejercicio que sabes que te haría sentir mejor, el proyecto personal que te ilusiona o esa conversación importante con un ser querido? Esta procrastinación no es pereza; a menudo es el miedo o la creencia limitante susurrando que “no eres capaz” o “no vale la pena”. Tu kryptonita te convence de que hay algo más urgente o que no mereces dedicarte ese tiempo.

* Comparas tu vida con la de otros en redes sociales: Si pasas horas viendo las vidas “perfectas” de los demás en Instagram o Facebook, y terminas sintiéndote insuficiente, desmotivado o triste, estás bajo el efecto de tu kryptonita. Esta comparación te roba la perspectiva sobre tu propio progreso y logros, haciéndote creer que tu vida no es lo suficientemente buena, que siempre te falta algo para ser feliz.

* Justificas el maltrato propio (“así es la vida”): Cuando aceptas menos de lo que mereces, cuando te hablas con dureza, o cuando permites que otros te traten mal bajo la excusa de “es lo que hay” o “así soy yo”, estás validando la voz de tu kryptonita. Esta aceptación pasiva de la infelicidad es una de las “cadenas” más difíciles de romper, pues nos convence de que no hay otra opción.

Transformando tu ‘Kryptonita’ en fortaleza

La buena noticia, como he comprobado una y otra vez con mis pacientes, es que puedes transformar tu kryptonita en fortaleza. El primer paso es, precisamente, nombrarla. Identificar qué creencia limitante o patrón de pensamiento es el que te está debilitando.Armando Molina, después de perder su libertad, y Marta Guzmán, tras enfrentar el cáncer y el abandono, descubrieron que la clave no era esperar a que sus problemas desaparecieran, sino elegir cómo vivir sus circunstancias. Ellos aprendieron a reconocer sus propias “kryptonitas” –la desesperanza, el resentimiento– y, en vez de dejarse consumir, las usaron como un impulso para construir una felicidad resiliente.

La felicidad es una habilidad que cultivamos, una elección que hacemos, incluso en los momentos más oscuros. Así lo aprendieron Armando y Marta en sus propias batallas, transformando sus vivencias en oportunidades de crecimiento y plenitud. Si quieres profundizar en cómo liberarte de esas ‘cadenas’ que te impiden vivir plenamente, y descubrir las herramientas para ejercitar tu propio ‘músculo de la felicidad’, te invito a explorar más sobre este camino.

¿Listo para dejar de esperar y empezar a elegir tu propia felicidad? Descarga gratis el minilibro ’20 Claves para una Vida Plena’ y comienza a construir la vida que realmente deseas.

Dr. Oscar Pardo

Medico y Escritor